Connect with us

México

¿Limitan las casas de apuestas en México?

Limitan las casas de apuestas en México

Si llevas un tiempo apostando o estás considerando entrar en el mundo de las apuestas deportivas en México, es muy probable que en algún momento te preguntes: ¿Limitan las casas de apuestas en México? Y más importante aún: ¿podrían limitarme a mí si empiezo a ganar seguido?

La respuesta es clara: sí, las casas de apuestas pueden limitar a los usuarios, y lo hacen. Es una práctica extendida, tanto en México como en otros países donde existe una regulación formal del mercado de juego.

Regístrate en Bet365 y aprovecha su bono de bienvenida hoy mismo.

¿Por qué limitan las casas de apuestas en México?

Las casas de apuestas, al final del día, son negocios. Su objetivo es generar beneficios, no perder dinero. Cuando tú comienzas a tener éxito de forma constante, ya sea porque te especializas en un deporte específico, manejas bien el análisis de estadísticas o simplemente porque tienes un buen instinto, estas plataformas pueden considerar que representas una amenaza para su equilibrio financiero.

Aquí algunos motivos comunes por los que podrías ser limitado:

  • Apuestas ganadoras constantes. Si logras buenos rendimientos de forma sostenida, es muy probable que llames la atención.
  • Apuestas en mercados de bajo volumen. Algunos jugadores encuentran valor en ligas o mercados menos populares. Esto puede levantar sospechas.
  • Colocadas justo antes de cambios en las cuotas. Esto puede indicar que tienes acceso a información privilegiada o que usas herramientas automatizadas.
  • Apuestas arbitrage o coberturas entre distintas casas. Si haces apuestas seguras aprovechando diferencias de cuotas entre plataformas, podrías ser identificado como jugador no deseado.

¿Qué tipo de limitaciones pueden aplicarte?

Las restricciones no suelen ser anunciadas ni negociadas. Simplemente, un día entras a tu cuenta y notas que algo ha cambiado. Estas son algunas formas comunes de limitación:

  • Reducción en el importe máximo que puedes apostar por evento o mercado.
  • Restricción para participar en ciertas promociones o bonos.
  • Imposibilidad de apostar en mercados concretos.

Cierre o congelamiento de tu cuenta (en casos extremos).

Es importante entender que estas medidas no son exclusivas de México ni de una sola casa: son parte de la política comercial global de muchas plataformas.

¿Está permitido por la ley mexicana?

Sí. En México, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS), es el organismo responsable de regular las casas de apuestas que operan legalmente. Toda casa que funcione en el país debe contar con un permiso vigente emitido por esta autoridad.

Sin embargo, estos permisos se enfocan principalmente en que las operaciones sean seguras, que los usuarios estén protegidos contra fraudes y que se cumplan requisitos fiscales y técnicos.

La SEGOB no interviene en las políticas comerciales internas, como los límites que las casas puedan establecer a sus usuarios.

Al registrarte, aceptas los términos y condiciones del operador, los cuales usualmente incluyen cláusulas que les permiten limitar o suspender tu cuenta sin necesidad de justificación detallada.

¿Todas las casas de apuestas actúan igual?

No. Aunque es una práctica generalizada, hay diferencias importantes entre unas casas y otras. Algunas plataformas son mucho más tolerantes con los apostadores ganadores, mientras que otras aplican limitaciones apenas detectan un patrón rentable.

Por ejemplo, casas como Pinnacle son reconocidas en todo el mundo por no limitar a los ganadores, ya que su modelo de negocio se basa en márgenes bajos y grandes volúmenes de apuestas.

En cambio, otras plataformas más tradicionales pueden establecer restricciones más rápido si consideran que tus apuestas no encajan con su perfil de usuario ideal.

En México, muchas casas internacionales operan bajo licencias de SEGOB, como Bet365, Betcris, Codere o Betway, y cada una tiene su propia política sobre jugadores exitosos.

Consejos para tratar de que no nos limiten la cuenta demasiado rápido.

Aunque no existe una fórmula infalible, sí hay formas de disimular tu perfil de apostador ganador para evitar ser identificado rápidamente:

  • No apuestes siempre al máximo permitido.
  • Mezcla tus apuestas ganadoras con otras más recreativas o menos evidentes.
  • No retires todo tu saldo de inmediato después de cada ganancia.
  • Usa múltiples casas de apuestas para repartir tus jugadas.
  • No abuses de los bonos promocionales solo para cumplir condiciones y retirar.

¿Es justo que te limiten?

Desde tu perspectiva como jugador, seguramente no lo parece. Después de todo, si estás apostando legalmente, cumples con los requisitos y simplemente eres bueno en lo que haces, parecería lógico que la plataforma te permita seguir.

Pero, como mencionamos antes, las casas de apuestas tienen la libertad contractual de protegerse de usuarios que representen un riesgo económico. Esta es una de las grandes contradicciones del sector: se incentiva a jugar, pero no necesariamente a ganar demasiado.

Conclusión

Las casas de apuestas en México sí limitan a los jugadores, especialmente a aquellos que logran beneficios constantes o aplican estrategias avanzadas. Esta práctica no es ilegal ni exclusiva del país, y está contemplada dentro de los términos que aceptas al registrarte.

Si apuestas de forma seria, es recomendable que lo hagas en plataformas reconocidas y que conozcas bien sus políticas.

La clave está en disfrutar del juego con responsabilidad, mantener una estrategia clara y, si es necesario, diversificar entre distintas casas.

Regístrate en Bet365 y aprovecha su bono de bienvenida hoy mismo.

Advertisement

Más en México

¿Eres mayor de 18 años?